Debido a la cantidad de preguntas que nos hacéis sobre los diferentes tipos de Elastómeros hemos decidido escribir este articulo. Esperamos que resuelva vuestras dudas.
En SRT hay dos tipos de elastómeros:
- Clásicos
- Progresivos
Clásico:
El elastomero classico de SRT es el E40. Es un elastómero que funciona por compresión. A medida que vas pisando se comprime y se pone más duro. Viene en diferentes durezas (rellenos) y tiene un diseño helicoidal que permite mas o menos recorrido según el numero de espiras.
Nuestro diseño no es solo exterior. La parte interior, la que roza con el eje, esta diseñada para mantener el lubricante (vaselina por lo general) más tiempo. Recomendamos vaselina natural (sin perfumes) para el mantenimiento y fluidez de los elastómeros. Este diseño también esta pensado para tener menos rozamiento interno.
Progresivo:
Los eslastómeros progresivos de SRT son los EP30 y EP60 para DC Simracing y otros compatibles y los EP50 para BJ.
Todos los elastomeros son progresivos realmente, todos se van endureciendo según se comprimen (lo que no hacen los muelles, por ejemplo, que son lineales casi al 100%), pero estos están diseñados para tener dos sensaciones muy diferentes en su funcionamiento. Este diseño pretende simular el efecto del servofreno y el acercamiento de las pastillas de un coche real. Una vez este recorrido llega a su fin, el elastómero se comporta como un elastómero clásico.
Características de los productos:
EP40:
- 2 durezas
- 3 recorridos de 40mm
- 2 piezas de 20mm en dos durezas
- Funcionamiento clásico.
- Se puede poner 1 pieza de 40mm a elegir entre 3 y otra de 20mm a elegir entre dos durezas.
EP60
- 3 Pieas de 60mm con perfil de impresión variable.
- 1 pieza blanda de 60mm Azul
- 2 Piezas con tres densidades diferentes en su interior, Rojo:Medio, Negro:Duro
- Se puede poner una sola pieza en los DC2 y DC3 (para los DC1 se enviará una pieza adicional de 20mm)
EP30
- 3 durezas y 3 recorridos 9 piezas en total.
- Se pueden poner 2 piezas de 30mm en los DC2 y DC3 (con los DC1 pasa igual que en los EP60)
- Es el kit que mas posibilidades de personalización nos da.
¿Defectos?
A partir de aquí voy a intentar explicar un poco mejor todo. Primero, pasar de unos pedales de muelles a los elastómetos requiere de un proceso de adaptación que para algunos puede ser corto y para otros largo. Siempre lo digo cuando se da el caso, es como tocar un instrumento. El primer día vas a tocar “Cumpleaños feliz” y de manera torpe o ni eso. Así que hay que dedicarle tiempo.
Cambiar de un elastómero de una marca o modelo a otro puede llevar a lo mismo. Y sé la frustración que ello conlleva. Así que mi primer consejo es darle tiempo a cada pieza y combinación antes de descartarla. Así que no es que los elastomeros sean malos, es que son diferentes. Recuerda que casi todo el mundo usa ya pedales con elastómeros y célula de carga por algo será.
Otra cosa que les ocurre a los elastomeros es el ruido, el material que utilizamos en SRTWorks es de una de las mejores marcas de fabricación nacional. Smart Materials. Por alguna razón este material suena al rozar con el eje en seco, por lo tanto recomendamos usar vaselina, a poder ser natural, para lubricar los elastómeros por dentro. Se pone un poco en el orificio por donde va a entrar el eje y este mismo empuja el producto para dentro. El diseño interno recogerá parte de este lubricante y lo mantendrá más tiempo lubricado.
Un comportamiento curioso de nuestro producto y que apareció por casualidad es la frenada regresiva. Aqui no nos vamos a apuntar un punto que no es nuestro. Parece que el material justo depuesto de comprimirse se expande un poco, aliviando presión sobre la célula de carga. El efecto es una frenada regresiva automática. Y podemos asegurar que es una de las mejoras que aportan nuestros elastomeros y que pocos habrán descubierto. ¿El resultado real? Que bloqueas menos al llegar al final de la frenada.
Por último. Los elastómeros pierden algo de recorrido con el uso. Es normal. Tus pedales tienen ua tuerca para ajustar esa perdida de recorrido así como para la precarga (algo fundamental en los muelle pero no tanto en los elastomeros)
¿Qué buscas y que necesitas?
De nuevo, basándonos en vuestras preguntas.
- Quieres tener recorrido de pedal. EP60
- Quieres recorrido pero control sobre la dureza EP60 y EP30
- Quieres tener recorrido y control total sobre la dureza EP30
- Si quieres algo un poco mejor que lo que viene de serie EP40
El tema del freno en Simracing es tan subjetivo que por eso existen nuestros productos. Ninguno es mejor que el otro. Esto va en gustos. No existe un producto final para todos por esto mismo.
Espero que hayamos resulto algunas dudas con este articulo y si aun existen no dejes de escribirnos en el chat de WhatsApp disponible en esta misma web.